Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,91 €Sin fronteras cuestiona polÃticas culturales que definen la identidad en términos estrictos y, por lo tanto, acortan horizontes. La antologÃa reúne a trece poetas que comparten un lugar de nacimiento ?Galicia? y una lengua literaria, el español, y cuya identidad poética no se puede definir por un solo factor, ya sea el lugar de nacimiento, la lengua en la que escriben, el estilo o la ideologÃa. Al fin y al cabo, la calidad literaria no emana de ninguna de esas caracterÃsticas. La antologÃa aboga por dejar de lado categorÃas reductoras ?polÃticas y literarias? y cruza las fronteras más comunes que se imponen sobre la poesÃa. No está organizada por generaciones o tendencias, y la idea de traspasar fronteras ?en todas sus encarnaciones? es una imagen recurrente en los poetas seleccionados. La muestra incluye nombres esenciales de la poesÃa contemporánea, como Blanca Andreu, Miguel d?Ors o César Antonio Molina, poetas que merecen ser más conocidos, como Oroza, y un manojo de voces jóvenes. Por el criterio del que parte, la antologÃa capta un mundo cultural que no se percibe con claridad por las restricciones que se imponen sobre él.
Ana Eire nació y creció en Orense. Es doctora en Literatura Hispánica por la Universidad de Vanderbilt y catedrática de la Universidad Stetson de Florida. Sus ensayos sobre poesÃa española contemporánea han aparecido en diversas revistas académicas. En Renacimiento ya publicó Conversaciones con poetas españoles contemporáneos (2005) y la antologÃa de la poesÃa de Miguel d?Ors, El misterio de la felicidad (2009).
Los poetas antologados son: Carlos Oroza, MarÃa Elvira Lacaci, Arcadio López-Casanova, Miguel d?Ors, César Antonio Molina, José Cereijo, Blanca Andreu, Beatriz Hernanz, Luisa Castro, AgustÃn Fernández Mallo, Pablo Fidalgo, David Fernández Rivera, Raquel Vázquez