Descuento:
-5%Antes:
Despues:
56,05 €Inmanuel Kant (1724-1804), el filósofo discreto y austero, creador del idealismo transcendental y una de
las grandes mentes de la filosofÃa, fue además un incansable defensor de los ideales de la Ilustración. "Ilustración"
es el proceso gracias al cual los seres humanos se atreven a saber, y con ello a ser más libres y construir una
sociedad justa desde la autonomÃa y la responsabilidad individuales. Mediante el saber se alcanza la mayorÃa de edad.
Sólo con semejante actitud el hombre podrá enfrentarse al tenebroso abismo de la tiranÃa que con su poder incontrolado
pretende someter a las personas convirtiéndolas en seres dependientes, caprichosos y atemorizados. Kant instauró la
"crÃtica" de la razón para establecer sus lÃmites: ¿Hasta dónde puedo llegar en mis razonamientos? ¿Dónde acaba lo
quimérico y comienza lo real? Recurriendo a la crÃtica, el ser humano podrá responder a las únicas preguntas
importantes: ¿Qué puedo saber? ¿Qué me cabe esperar? ¿Qué es el hombre? José Luis Villacañas Berlanga (1955) es
catedrático de FilosofÃa de la Universidad Complutense de Madrid y director de la revista Res Publica de filosofÃa
polÃtica y de la Biblioteca Digital de Pensamiento PolÃtico Hispánico Saavedra Fajardo. Se preocupa por la filosofÃa
moderna en España y Europa y escribe una historia de las prácticas y las ideas polÃticas, en la senda de una historia
de la libertad en sentido cosmopolita de inspiración kantiana.