Descuento:
-5%Antes:
Despues:
19,86 €Si bien es cierto que la técnica es una de las dimensiones fundamentales de la condición humana, sólo contemporáneamente ha adquirido el rango de caracterÃstica "epocal" por excelencia: vivimos en la "era de la técnica". De ahà que la mayorÃa de los principales filósofos de nuestro tiempo le hayan prestado una muy especial atención. Su penetrante mirada busca, detrás de lo más tópico y visible, lo más profundo. Y, por eso, lo que ellos han visto, o entrevisto, ha de sernos de gran ayuda para entender mejor la encrucijada en que nos encontramos, asà como para repensarnos una vez más a nosotros mismos. La oportunidad y la singularidad de esta obra consisten en sintetizar, exponer y comentar las ideas de José Ortega y Gasset, Martin Heidegger, Jan Patocka, Jacques Ellul, Hannah Arendt, Hans Jonas, Jürgen Habermas y Peter Sloterdijk sobre la configuración técnica (y tecnológica) del mundo. Como, además, la cuestión de la técnica es nuclear en todos estos autores, tenemos con ella una buena puerta de acceso a cada una de sus respectivas filosofÃas.INDICE Introducción 1. José Ortega y Gasset: técnica como creación de mundo 1. La técnica en la sociedad masificada 2. Sobre la situación humana: la naturaleza y la técnica 3. Del extrañamiento a la interioridad fantástica 4. Inventarse 5. Una crÃtica de Heidegger 6. La época de la técnica 2. Martin Heidegger: la cercanÃa bajo el dominio de la técnica 1. Introducción 2. La cabaña y la cercanÃa 3. La esencia de la técnica: el Gestell 4. Del final de la metafÃsica al juego del mundo 3. Jan Patocka: técnica y sacrificio 1. Introducción 2. Problematicidad y vida al descubierto 3. El sacrificio en la era del Gestell 4. La solidaridad de los conmovidos 4. Hannah Arendt: técnica y mundo duradero 1. FenomenologÃa de la vita activa: labor y fabricación 2. à y acción 3. Las vicisitudes históricas de la vita activa y la situación actual 4. La alienación de la tierra y la pérdida de sentido común 5. Hans Jonas: tanta responsabilidad como poder técnico 1. Introducción. 2. El principio y su articulación. 3. Fundamentación metafÃsica y otras cuestiones de base. 3.1. El gnosticismo: una experiencia del mundo. 3.2. Una filosofÃa de lo orgánico 3.3. MetafÃsica y ética 3.4. Un nuevo mito 4. CrÃtica de la utopÃa 6. Jacques Ellul: la lógica del sistema técnico 1. Sociedad y sistema técnico 2. CaracterÃsticas del sistema 3. El hombre en el sistema técnico 4. La cuestión del feed-back 5. Técnica, sÃmbolo y cultura 6. Resistencia, libertad, trascendencia 7. Jürgen Habermas: técnica como ideologÃa 1. Dos y no una: la praxis como actuar comunicativo 2. Técnica como ideologÃa 3. ¿Del homo faber al homo fabricatus? 8. Peter Sloterdijk: técnicas de crianza 1. Primera parte: ¿qué nos amansará? 2. Segunda parte: la homeotécnica y el final de la dominación Coda: La técnica y el doble movimiento del pensar