Descuento:
-5%Antes:
Despues:
11,39 €La filosofÃa analÃtica no es una doctrina especÃfica, sino un conjunto de formas parecidas de enfocar los problemas. Mantiene vÃnculos estrechos con el cientismo, asà como vÃnculos humanÃsticos con tos grandes pensadores y con los problemas filosóficos del pasado. Es más, no hay un único rasgo que caracterice las actividades de los filósofos analÃticos. Sin amilanarse por estas dificultades, Avrum Stroll investiga el «aire de familia») existente entre ese amplÃsimo grupo de pensadores. Al hacerlo se enfrenta con el propósito mismo del filosofar. ¿Qué es la filosofÃa? ¿Cuáles son sus preguntas? ¿Qué tipo de información, aclaración y comprensión se supone que suministra la filosofÃa en el. caso de que no sea la que produce la ciencia natural? Mostrando una gran claridad, agilidad y profundidad filosófica, La filosofÃa analÃtica del siglo XX nos presenta un cuadro sinóptico de los principales desarrollos que se han producido durante el pasado siglo en lógica, filosofÃa del lenguaje, epistemologÃa y metafÃsica. Para ello, el autor se centra en aquellos pensadores cuyas ideas han sido de mayor influencia: Frege, Russell, Wittgenstein, Moore, Austin, Carnap, Quine, Ryle, Putnam, Kripke o Searle. El ámbito extraordinariamente complejo de la filosofÃa analÃtica aparece asà menos abstracto, más como un espacio en el que actúan y compiten diversas personalidades, sus métodos y argumentos. De esta forma, Avrum Stroll presenta la filosofÃa analÃtica del siglo XX como un texto de fácil lectura a pesar de su complejidad analÃtica.Avrum Stroll es Profesor de Investigación en FilosofÃa en la Universidad de: California, San Diego. Es un filósofo e investigador destacado en los campos de la epistemologÃa, la filosofÃa del lenguaje y la filosofÃa analÃtica del siglo XX. Es autor de un buen número de libros, entre los que destacan: Surfaces; Maare and Wittgenstein an certainty y Sketches af Landscapes: Philasaphy by Example.