Descuento:
-5%Antes:
Despues:
16,63 €El presente libro tiene su origen en la tesis doctoral del mismo tÃtulo presentada en el año 2005 en la Universidad de Valladolid.La obra trata de aportar una visión de los factores que explican cómo la polÃtica industrial del primer franquismo primó a las industrias de bienes de equipo sobre las industrias de bienes de consumo tradicionales que eran las que tenÃan mayores ventajas comparativas en Castilla y León.El primer capÃtulo pone de manifiesto que el régimen autoritario franquista, a través de la intervención indirecta y directa en la producción, contribuyó a distorsionar la asignación de recursos y la estructura industrial como consecuencia del trato privilegiado a los sectores vinculados a la autarquÃa, la asignación de divisas y permisos de importación, acceso a las materias primas intervenidas y escasas, y la autorización denuevas inversiones. A lo que se sumó la carencia de energÃa, bienes de equipo y trabajo cualificado. Estos aspectos, con la serie de efectos en cadena que propiciaron, condicionaron el desarrollo industrial durante el primer franquismo al discriminar a favor de las industrias de bienes de equipo.