Descuento:
-5%Antes:
Despues:
24,70 €La profunda indagación que presenta FilosofÃa del desistir reivindica, a través de la mirada histórica y filosófica, el regreso de la contemplación como parte fundamental del conocimiento; y este retorno únicamente puede procurarse desde el diálogo profundo entre Occidente y Oriente, que ya tuvo momentos de enriquecimiento mutuo en etapas claves del pasado determinantes para nuestra mirada. Los parlamentos propuestos van hilando el camino, partiendo, en un primero, de la concepción del sujeto y el acercamiento a la naturaleza de la conciencia desde la filosofÃa de Nietzsche y los textos budistas del Abhidhamma, para seguir el recorrido, en parlamentos posteriores, a través del pensar nietzscheano y las distintas etapas de la filosofÃa de Martin Heidegger, ambas en continuo diálogo con los pensadores de la Escuela de Kioto, Nishida, Tanabe y Nishitani. Desde el comienzo hasta su término, la totalidad del texto crea un cÃrculo que regresa de nuevo al principio, con el fin de hallar el inconocimiento que siempre forma parte de nuestro conocer y la posibilidad de su presencia en una filosofÃa del desistir. Cristina Calero Fernández (Málaga, 1970) es licenciada en Historia del Arte y en FilosofÃa. Diploma de Estudios Avanzados en Historia del Arte Contemporáneo (La otredad en el arte. El arte como espacio óntico-ontológico) y doctora en FilosofÃa con la tesis El contramovimiento a la insistencia. El diálogo necesario entre Occidente y Oriente. Profesora-tutora de la UNED en el grado de Historia del Arte y de FilosofÃa desde 2002, asà como coordinadora y ponente en diversos cursos universitarios. Ha participado en la organización de eventos culturales y formado parte de grupos de investigación en la Fundación Pilar y Joan Miró, Sucesión Miró, Museo-Palacio Joan March y Museo Can Marqués de Palma de Mallorca. Coautora colaboradora del Catálogo razonado de cerámica de Joan Miró, editado por Lelong Edteurs ParÃs, y autora de Huellas en Ediciones Maneu o A modo de biografÃa en Ediciones Tren de l'Art, asà como coordinadora de la obra FilosofÃa y acontecer publicada en la Editorial Comares. Forma parte del grupo de investigación filosófica dirigido por Juan Luis Vermal.