Descompte:
-5%Abans:
Després:
43,43 €Con cierta frecuencia la complejidad de los objetos de estudio hace que estos se presten a ser considerados desde diferentes perspectivas. En estos casos, la determinación del punto de vista elegido para tratar la cuestión tiene la condición de problema previo. En el presente curso, que versa sobre el Derecho y la ciencia jurÃdica, nos encontramos ante esa necesidad, toda vez que el campo que nos ocupa puede ser indistintamente abordado de modo diacrónico (histórico) o sincrónico (estático), o desde una óptica filosófica (filosofÃa jurÃdica), cientÃfica (dogmática jurÃdica), polÃtica, sociológica, o de cualquier otro tipo (por ejemplo, teorÃa general del Derecho). Al impartirse el curso como de filosofÃa del Derecho, resultarÃa hasta cierto punto lógico pensar que el punto de vista empleado para tratar el problema será, o al menos debiera serlo, un punto de vista filosófico. Con este propósito sugiero que examinemos qué piensan o han pen-sado de la filosofÃa jurÃdica algunos filósofos del Derecho. Estimo también de interés la consideración de lo que acerca de la filosofÃa han opinado algunos filósofos que