Erotismo y Homosexualidad en la Narrativa Chilena pretende hacer un recorrido histĂłrico de las primeras creaciones homoerĂłticas para contextualizar el surgimiento de las primeras novelas chilenas que abordan esta temática. AsĂ, dentro de esta panorámica, se desea dar cuenta del desarrollo de esta narrativa en los Ăşltimos 30 años (periodo en que la producciĂłn se ha concentrado) para dilucidar las principales caracterĂsticas que ha desarrollado dentro de la nueva conformaciĂłn de la sociedad chilena. Durante el desarrollo de este estudio, se comienzan a derribar aquellas concepciones del gay como un otro «enfermo» y «desviado», las cuales se han ido construyendo a lo largo de la historia para dar paso a nuevas conceptualizaciones como el «tercer sexo», en donde el ser gay ya no es una enfermedad y/o desviaciĂłn sino que es una orientaciĂłn sexual que posiciona al individuo dentro de un nuevo rol en la sociedad, en donde se separa la dicotomĂa sexo/gĂ©nero como normativas sociales preestablecidas.